retomar metas

¿Cómo retomar metas? Aunque la desilusión te venza

Psicólogo Clínico y Organizacional. Asesor de alto valor de dirección en Talento Humano. Co-fundador del Centro de Psicología Tú Versus Tú. Consulta Psicológica Online - Presencial Clínica IZOT. Maracaibo, Venezuela

Mírate ahí. Están pasando los días volando. Culmina otro trimestre del año y ese proyecto al que le entregaste ilusión, horas de sueño y dinero no te da los resultados esperas, solo te hace ver mal frente a ti mismo.

¿No ves progresos en tus metas de inicio de año?

Sí es así, es un buen momento para recapitular y rectificar. Que un plan no se desarrolle tal como se planificó no es una novedad.

De hecho, la mayoría de las veces el plan se cambia en la marcha. Muchas personas tienden a desanimarse cuando el plan cambia o no avanza.

Te sorprenderá saber que en plena estado de desilusión, muchas personas se convierten en sus propios saboteadores. Otros no lo son. Pero fracasan por no contar con las herramientas correctas.

Puedes tener todo a favor, talento, carácter y personalidad pero puede que no cuentes con las herramientas correctas.

Como la historia del capitán perdido en alta mar que hallaron muerto abrazando un mapa. Un mapa escrito en sistema braille.

¿Imaginas el desespero en vida del capitán? La información que podía salvarlo estaba en el mapa pero no lo salvó.

Tú diras.

¿Y esto cómo se parece a lo que te está pasando?

Pues, que puedes tener un cerebro pero tus ideas no te salvan.

¿Quieres cambiar eso?

¿Tus ideas?

¿La forma en qué piensas?

Entonces,

No te evadas a ti mismo. Encárgate de ti

Toma una postura de identificación real con tu entorno y tu futuro. Abre camino en tu interior, repasa las historias que te cuentas de ti, y redefine lo que realmente quieres para ti.

Pasa del “aquí y ahora, inerte” al “aquí y ahora, consciente”. 

Escúchate y mírate, carajo.

  • ¿Qué estás haciendo estudiando medicina si pasas 8 horas tocando piano?
  • ¿Qué haces trabajando de 10  a 12 horas diarias en un trabajo que te absorbe y te aleja de tu familia?
  • ¿Qué te mantiene en esa relación que destruye tu autorrespeto y te hace sentir mal?

Tus decisiones te determinan. Tus acciones hablan por ti. En adelante cero excusas y actividades desperdicio.

El éxito llega, solo cuando dejas de sabotearlo con tus contradicciones.

Replantea tu vida en términos de perder-ganar

No todo es ganar ganar. Aunque suene lindo no pasa siempre. Si cambias el ángulo y verás el problema diferente.

Prepárate para concebir tu vida de una forma distinta. Todo cambio significa perder una cosa y ganar otra. Por ejemplo: debes “soltar” o “desprenderte” de rutinas, actividades y hasta de personas que entrampan o demoran tu experiencia de cambio.

A veces las personas más allegadas a nosotros son las que más entrampan.

Pon en práctica esto: Cuando te cruces con las personas que habitualmente te cruzas, ponles una etiqueta imaginaria en la frente en la que leas: persona “funcional” o persona “no funcional”, clasifícalas. No completas metas porque estás ocupado en actividades o con personas que te alejan de ellas.

Mientras más allegada sea la persona “no funcional” más clara y más explícita debería ser la explicación de por qué no puedes seguir ahí.

“No funcional” no significa deshacerte de esa persona, significa entender que con ella abres un juego psicológico con el cual no avanzas.

Renueva las ilusiones perdidas

La incómoda verdad es que las cosas que aún no haz concretado, no se concretan por tu falta de convencimiento y atención.

Y tú lo sabes.

Por la misma razón, te ganó la desesperanza y el miedo a soñar. Es como si estuvieras inhabilitado emocionalmente para ir en busca de tu propio bienestar.

¿Se te perdió la ilusión y el deseo de vivir una vida mejor? Verás: El derrotismo es un error de perspectiva. Es eso.

Manda de una vez todas esas sensaciones negativas que te carcomen a la mismísima cañería y quédate por un momento, parado donde estás, sin toda mierda encima que te paraliza. Luego camina.

Caminar en ese estado emocional consciente te dará la sensación de liviandad que necesitas para recuperar y renovar tus ilusiones. Camina.

Sí, camina.

Aprende a disfrutar de la vida

Cuando las cosas no salen como tú quieres todo puede llegar a molestarte. Te irritas fácilmente. Y los actos o gestos de afecto y consideración que te brindan las personas que te aprecian, pueden resultarte molesto, una interrupción o una pérdida de tiempo.

Cargado así de protones negativos estás a un paso de electrocutarte.

En términos psicológicos, estás muy ansioso para darte cuenta que estás ansioso. No intentes conversar con amigos o hacerles una llamada. Conversa contigo.

Educa una voluntad firme

Esto va desde escuchar o conversar con personas con experiencias de cambio positivas hasta consultar libros de desarrollo personal, e incluso, ir a un psicólogo.

En lo personal, cuando no tengo respuestas, me gusta leer autobiografías de personas que admiro o busco entrevistas por youtube de personas que me han aportado conocimiento y buenos momentos de inspiración en mi vida.

Eso me ayuda a volver a ideas que había olvidado y que vuelven con otro significado. También me ayuda a despejarme de inseguridades. Intenta acercarte aquellos que ya consiguieron las cosas que tú no.

Participa en la conversación