Formar un hábito puede tomar entre 18 y 254 días y un promedio de 66 días para que un nuevo comportamiento se integre con éxito a una rutina y se vuelva automático. Esa es la respuesta rápida.
Sin embargo, no existe una cifra única para todos, por lo que esta línea de tiempo puede variar; algunos hábitos son más fáciles de formar que otros, y algunas personas pueden encontrar más fácil desarrollar nuevos comportamientos.
No hay un cronograma correcto o incorrecto. La única línea de tiempo que importa es la que mejor funcione para ti.
El tiempo para crear un hábito depende del hábito en cuestión según la ciencia
Según un estudio de 2009 publicado en el European Journal of Social Psychology, una persona tarda de 18 a 254 días en adquirir un nuevo hábito.
El estudio también concluyó que, en promedio, se necesitan 66 días para que un nuevo hábito o comportamiento se vuelva automático.
Subrayando además que algunas personas se adaptan mejor a la formación de hábitos que otras.
El mencionado estudio de 2009 How are habits formed: Modelling habit formation in the real worldy, destacó una serie de variables en la formación de hábitos que hacen imposible establecer una respuesta de tiempo única para todos.
Ciertos hábitos tardan más en formarse. Por eso los procesos de cambio personal y el tiempo que requieren varían de una persona a otra. Y como se demostró en el estudio, a muchos participantes les resultó más fácil adoptar el hábito de beber un vaso de agua en el desayuno que hacer 20 abdominales después del café de la mañana.
El estudio avala que una rutina constante de cualquier tipo no es para todos, y eso no debería ser un factor estresante, frustrante ni limitante para rendirse en un proceso de cambio o creación de hábitos.
Pese a los resultados de este y otros estudios científicos, en la actualidad se cree de forma generalizada un hábito se puede crear en 21 días. Esto es un mito y empezó así:
Te puede interesar: ¿Cómo crear hábitos?
Cómo despegó el mito de crear hábitos en «21 días»
Si se le pregunta a un auditorio lleno cuánto tiempo se tarda una persona en formar un hábito, muchas responderán «21 días».

Esta idea se remonta a «Psycho-Cybernetics», un libro publicado en 1960 por el cirujano plástico Dr. Maxwell Maltz.
Maltz a través del método de observación se percató que sus pacientes luego de una cirugía plástica, se adaptaban a su nueva imagen estética o interiorizaban un cambio drástico en su cuerpo (por ejemplo, una amputación de extremidades) aproximadamente en 21 días.
El Dr. Maltz, hizo referencia estimada a este número como una métrica observable y registrada por él mientras seguía el tiempo de adaptación a las cirugías que practicaba a sus pacientes.
Él escribió en extracto de «Psycho-Cybernetics»: «Estos, y muchos otros fenómenos comúnmente observados, tienden a mostrar que se requiere un mínimo de aproximadamente 21 días para que una vieja imagen mental se disuelva y una nueva se edifique».
En las décadas siguientes, el trabajo de Maltz influyó en casi todos los principales profesionales de la «autoayuda», desde Zig Ziglar hasta Brian Tracy y Tony Robbins.
Y a medida que más personas citaban a Maltz, en la misma medida la gente comenzó a olvidar la cita literal de Maltz sobre «un mínimo de aproximadamente 21 días» y prefirió decir: «Se necesitan 21 días para formar un nuevo hábito». Y ahí empezó el mito.
Desde entonces, a medida que el libro se hizo más popular esta falta de precisión se ha aceptado como un hecho.
Y así fue como la sociedad empezó a difundir el mito común de que se necesitan 21 días para formar un nuevo hábito (o 30 días o algún otro número mágico).
Lección peligrosa: Si muchas personas dicen algo muchas veces, entonces todos los demás comenzarán a creerlo.
Otros estudios sobre crear hábitos
Phillippa Lally es investigadora en psicología de la salud en el University College London. En un estudio publicado en el European Journal of Social Psychology, Lally y su equipo de investigación decidieron develar por fin cuánto tiempo lleva realmente formar un hábito.
El estudio examinó los hábitos de 96 personas durante un período de 12 semanas.
Cada persona eligió incorporar un nuevo hábito a sus rutinas durante las 12 semanas del estudio e informó a diario cómo lo hizo y qué tan automático resultó.
Algunas personas eligieron hábitos simples como «beber una botella de agua con el almuerzo». Otros eligieron tareas más difíciles como «correr durante 15 minutos antes de la cena».
Al final de las 12 semanas, los investigadores analizaron los datos para determinar cuánto tiempo le tomó a cada persona crear un hábito y hacerlo automático.
Resultados del estudio
En promedio, se necesitan más de 2 meses antes de que un nuevo comportamiento se vuelva automático, 66 días para ser exactos.
Y el tiempo que tarda en formarse un nuevo hábito puede variar mucho según: a) el comportamiento b) la personalidad y c) las circunstancias de una persona.
En el estudio de Lally, el rango de tiempo mínimo en formar un nuevo hábito fue de 18 días y el rango mayor de 254 días.
Conclusión
Si deseas expectativas reales la mayoría de los estudios indican que probablemente te llevará entre dos y ocho meses crear un hábito y desarrollar un nuevo comportamiento en tu vida, no 21 días.